Compartimos hoy el Boletín de octubre 2011 del Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación , cuyo artículo principal es Espacios Educativos Interactivos (Interactive Learning Environments [ILE]) y Espacios Personales de Aprendizaje (Personal Learning Environments), de Ricardo Alonso Maturana.
![]() | |
![]() Sin embargo, la virtualización, que propiamente ha consistido en hacer lo mismo que hacíamos en nuestras clases, sólo que utilizando tecnología, junto con el hecho de que los recursos editados, especialmente si eran multimedia, resultaban muy administrados han contribuido mucho más a deslocalizar y distribuir el proceso educativo, que a introducir en el mismo novedades significativas. En la práctica, mucha de la educación basada en la tecnología, lo que se conoce como e-learning es lo que, antes de la generalización de las tecnologías de la información, se conocía como educación a distancia. Leer más |


0 comentarios :
Publicar un comentario