Hablemos de e-learning
  • Página principal
  • Presentación
  • Contacto
  • Mi hemeroteca digital
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • RECONOCIMIENTOS

Tim O'Reilly en la inauguración de FICOD 2011: Economías y Ecosistemas de Contenidos

24.11.11   internet , redes sociales , TIC , Tim O'Reilly , Web 2.0   Comentarios

Compartimos hoy la intervención de Tim O'Reilly en la ponencia inaugural del foro FICOD 2011: Economías y Ecosistemas de Contenidos; que se celebra en Madrid hasta hoy...

Los retos actuales y el futuro de Internet y de los medios, así como el concepto de comunidad en Internet en el que prime la información, han sido líneas principales de la intervención de Tim O'Reilly.


















VER VÍDEO

Web FICOD 2011

Ver noticia en Portaltic.es


Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios :

Publicar un comentario

Social Media

Facebook LinkedIn RSS Feed Email
Mi foto
Diego Aguilar Cuenca
Ver todo mi perfil

Dinamización Programas Inclusión Socioeducativa

Dinamización Programas Inclusión Socioeducativa

Técnico Gestión y Diseño Proyectos Socioeducativos

Técnico Gestión y Diseño Proyectos Socioeducativos

FACEBOOK

Suscríbete

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Mis enlaces recomendados

  • COMPETENCIAS PROFESIONALES PEDAGOGO
  • Mi efecto red
  • AEFOL & EXPOELEARNING
  • Red de Recursos Educativos en abierto Procomún
  • Educación y formación (comisión europea)
  • Observatorio de Tecnología Educativa (INTEF)
Política privacidad

#CDigital_INTEF

#CDigital_INTEF
  • ENTRADAS MÁS LEÍDAS
  • Dimensiones e indicadores para evaluar el #Aprendizaje #OnLine #eLearning
    Comenzamos el nuevo año compartiendo esta Infografía donde proponemos las dimensiones e indicadores para evaluar el aprendizaje online en...
  • Proceso para evaluar el #Aprendizaje #OnLine
    Compartimos #Infografía sobre el Proceso para evaluar el Aprendizaje Online , completando la publicación anterior sobre las dimensiones e ...
  • Jordi Adell nos explica qué es un PLE (Personal Learning Environment)
    PLE: una nueva forma de aprender; un nuevo enfoque sobre cómo podemos aprender. Un PLE tiene tres características, tal como nos cuenta Jord...
Con la tecnología de Blogger.

Mi perfil en docentes.me

Labels

  • @Educalab
  • #AulaAccionlearning Acción Learning
  • #CDigital_INTEF
  • #DíadelaPedagogía
  • #IA
  • #SeguridadTICmenores
  • Acción Learning
  • aefol
  • AERCO
  • AndaluciaTech
  • aprendizaje
  • artisTICos20
  • aula365
  • Aulatecnia
  • axarquiaenred
  • blog
  • Boletín CITA
  • CAKTE_UMA
  • calidad
  • Campus Educación
  • Catedra Unesco EaD
  • CIEMED
  • CITA
  • cloud computing
  • community manager
  • Competencia digital
  • Competencias profesionales del pedagogo
  • Conectivismo
  • congreso
  • conocimiento
  • constructivismo
  • contenidos digitales
  • creatividad
  • cuadernos pedagogía
  • curso
  • Cursogram
  • Diego Aguilar
  • DigCompEdu-FyA
  • Digital Education Review
  • docente
  • Dolors Reig
  • e-doceo
  • e-ducadores
  • e-learning
  • Educación inclusiva
  • EducaciónXX1
  • Educaline
  • EducaRed
  • educaweb.com
  • EEES
  • empleabilidad
  • Entrevistas
  • ePorfolio
  • Escuela 2.0
  • EU2020
  • EUTeleformadoresUNIA
  • evaluación
  • ExpertoFormacionUMA
  • EXPOELEARNING
  • factoría del tutor
  • FEFE
  • FGUMA
  • FICOD
  • formadoresenred
  • Francisco J. García
  • gestion empresarial
  • google
  • GRIAL
  • herramientas
  • HiVIP
  • IBERTIC
  • identidad digital
  • ImfeMálaga
  • infografía
  • InnoEduca
  • innovación
  • Interculturalidad
  • internet
  • investigación
  • Jordi Adell
  • Lambda
  • Learning Review
  • libro digital
  • Linkedin
  • menores
  • Mi blog CO2 neutral
  • miefectored
  • Mobile Learning
  • MOOC
  • móvil
  • newsletter
  • OCDE
  • odite
  • OEI
  • ONTSI
  • Orientación Educativa
  • papers
  • pedagogía
  • PISA
  • plataformas
  • PLE
  • portal
  • PremioBlogEducación2018
  • Premios 20Blogs 2011
  • Prometeo
  • proyectos socioeducativos
  • publicaciones
  • Recomendaciones
  • RED
  • Red Innova
  • redes sociales
  • REICE
  • RELIEVE
  • RELPE
  • revi
  • Revista America Learning - Media
  • Revista Campus Virtuales
  • Revista Caracciolos
  • Revista COPOE
  • Revista Educación XX1
  • Revista Fuentes (USE)
  • Revista Iberoamericana de Educación (OEI)
  • Revista Teoría Educación
  • RIED
  • Rúbrica
  • RUSC
  • SCOPEO
  • software social
  • Teachlr
  • tendencias
  • TIC
  • TIES2012
  • Tim O'Reilly
  • Transformación digital
  • une66181
  • UNESCO
  • Unión Europea
  • universidad
  • virtual educa
  • Web 2.0
  • what would google do?

Entradas

  • ►  2025 ( 2 )
    • ►  abril ( 1 )
    • ►  febrero ( 1 )
  • ►  2024 ( 8 )
    • ►  diciembre ( 1 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  julio ( 2 )
    • ►  mayo ( 2 )
    • ►  abril ( 1 )
    • ►  febrero ( 1 )
  • ►  2023 ( 2 )
    • ►  diciembre ( 1 )
    • ►  julio ( 1 )
  • ►  2022 ( 3 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  agosto ( 1 )
    • ►  febrero ( 1 )
  • ►  2021 ( 3 )
    • ►  octubre ( 1 )
    • ►  marzo ( 1 )
    • ►  febrero ( 1 )
  • ►  2020 ( 9 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  octubre ( 2 )
    • ►  septiembre ( 1 )
    • ►  julio ( 1 )
    • ►  junio ( 1 )
    • ►  mayo ( 2 )
    • ►  abril ( 1 )
  • ►  2019 ( 4 )
    • ►  septiembre ( 1 )
    • ►  julio ( 1 )
    • ►  abril ( 1 )
    • ►  marzo ( 1 )
  • ►  2018 ( 7 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  octubre ( 1 )
    • ►  junio ( 2 )
    • ►  mayo ( 1 )
    • ►  abril ( 1 )
    • ►  enero ( 1 )
  • ►  2017 ( 9 )
    • ►  septiembre ( 1 )
    • ►  julio ( 1 )
    • ►  mayo ( 1 )
    • ►  marzo ( 1 )
    • ►  febrero ( 3 )
    • ►  enero ( 2 )
  • ►  2016 ( 9 )
    • ►  diciembre ( 2 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  octubre ( 1 )
    • ►  septiembre ( 3 )
    • ►  agosto ( 2 )
  • ►  2015 ( 9 )
    • ►  diciembre ( 1 )
    • ►  octubre ( 1 )
    • ►  septiembre ( 1 )
    • ►  junio ( 2 )
    • ►  mayo ( 3 )
    • ►  febrero ( 1 )
  • ►  2014 ( 20 )
    • ►  diciembre ( 1 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  octubre ( 2 )
    • ►  septiembre ( 1 )
    • ►  agosto ( 1 )
    • ►  julio ( 2 )
    • ►  junio ( 2 )
    • ►  mayo ( 3 )
    • ►  abril ( 2 )
    • ►  marzo ( 2 )
    • ►  enero ( 3 )
  • ►  2013 ( 26 )
    • ►  diciembre ( 2 )
    • ►  noviembre ( 2 )
    • ►  octubre ( 4 )
    • ►  agosto ( 2 )
    • ►  julio ( 1 )
    • ►  junio ( 1 )
    • ►  mayo ( 2 )
    • ►  abril ( 3 )
    • ►  marzo ( 3 )
    • ►  febrero ( 3 )
    • ►  enero ( 3 )
  • ►  2012 ( 68 )
    • ►  diciembre ( 2 )
    • ►  noviembre ( 3 )
    • ►  octubre ( 5 )
    • ►  septiembre ( 4 )
    • ►  julio ( 2 )
    • ►  junio ( 2 )
    • ►  mayo ( 9 )
    • ►  abril ( 10 )
    • ►  marzo ( 6 )
    • ►  febrero ( 10 )
    • ►  enero ( 15 )
  • ▼  2011 ( 98 )
    • ►  diciembre ( 12 )
    • ▼  noviembre ( 13 )
      • Llegan las 'Noticias de uso didáctico: la actualid...
      • Vídeos de las presentaciones del VI Encuentro Inte...
      • e-Learning y Formación Corporativa 2.0
      • Tim O'Reilly en la inauguración de FICOD 2011: Eco...
      • Integración de las TIC en la escuela. Indicadores ...
      • Prohibido prohibir las redes sociales. Tres de cad...
      • UNESCO recommends open educational resources: Guid...
      • E-learning: buenas prácticas en la Red Latinoameri...
      • No sin mi blog (artículo publicado en CITA por Est...
      • Hablemos de e-learning como "Página" Facebook
      • ¿Con quíén Co@prender?
      • Newsletter elearningeuropa.info (octubre 2011)
      • GRIAL: GRupo de Investigación en InterAcción y eLe...
    • ►  octubre ( 10 )
    • ►  septiembre ( 8 )
    • ►  agosto ( 3 )
    • ►  julio ( 5 )
    • ►  junio ( 5 )
    • ►  mayo ( 14 )
    • ►  abril ( 8 )
    • ►  marzo ( 6 )
    • ►  febrero ( 6 )
    • ►  enero ( 8 )
  • ►  2010 ( 86 )
    • ►  diciembre ( 5 )
    • ►  noviembre ( 8 )
    • ►  octubre ( 5 )
    • ►  septiembre ( 6 )
    • ►  julio ( 7 )
    • ►  junio ( 6 )
    • ►  mayo ( 7 )
    • ►  abril ( 13 )
    • ►  marzo ( 11 )
    • ►  febrero ( 6 )
    • ►  enero ( 12 )
  • ►  2009 ( 108 )
    • ►  diciembre ( 9 )
    • ►  noviembre ( 9 )
    • ►  octubre ( 9 )
    • ►  septiembre ( 7 )
    • ►  julio ( 12 )
    • ►  junio ( 10 )
    • ►  mayo ( 10 )
    • ►  abril ( 16 )
    • ►  marzo ( 16 )
    • ►  febrero ( 10 )

Etiquetas

e-learning TIC pedagogía Web 2.0 aprendizaje redes sociales innovación Competencia digital universidad Unión Europea newsletter congreso internet libro digital calidad PLE contenidos digitales EXPOELEARNING creatividad empleabilidad Recomendaciones aefol Escuela 2.0 Entrevistas conocimiento EducaRed MOOC ExpertoFormacionUMA Jordi Adell EEES EUTeleformadoresUNIA

Licencia

Todos los contenidos de este blog están bajo la licencia de Creative Commons.
Creative Commons License

 
    • Enhancing academic stress assessment through self-disclosure chatbots: effects on engagement, accuracy, and self-reflection
    • Factors influencing positive perceptions of hybrid teaching in higher education: a case study of an engineering university
    • Chatbots and student motivation: a scoping review
    • The effects of generative AI on collaborative problem-solving and team creativity performance in digital story creation: an experimental study
    • Descubre las novelas imprescindibles de Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
    • El asistente educativo con IA que evalúa tareas escritas a mano con precisión y rapidez
    • 5 formas en las que Google for Education (incluso su versión gratuita) mejora la eficiencia en los centros educativos
    • Top Scientists el concurso que fomenta las vocaciones científicas entre los jóvenes
    • Multiplica oportunidades: descubre los beneficios del aprendizaje digital
    • Día Internacional de las Niñas en las TIC: rompiendo la brecha digital de género
    • Nodos tecnológicos: donde tu talento se convierte en acción
    • Aprende Volando: la formación digital a tu alcance
Copyright © 2025 Hablemos de e-learning | Powered by Blogger
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com | NewBloggerThemes.com