#elearning #educaciondigital
Este manual tiene como objetivo proveer orientaciones y propuestas para gestionar con modelos híbridos de enseñanza y aprendizaje; y está dirigido a docentes de cualquier nivel educativo. Tras su lectura, destaco algunas de las frases que me han llamado la atención:
- "El grado de interacción que se establece es lo que distingue a los buenos modelos de educación online.
No confundáis interacción con comunicación síncrona. La interacción se puede llevar a cabo en distintos formatos y soportes.
Estudiar online es más difícil si uno se siente solo.
Facilitadles algunas guías sobre cómo se debe estudiar cuando se está a solas en casa.
Pensad en una evaluación formativa y continua. No se trata tanto de cambiar los contenidos como de cambiar la forma de evaluar.
Dedicarle tiempo al diseño significa invertir en la calidad y en una mejor adecuación de la actividad formativa.
Adoptar una metodología de diseño que nos aporte criterios pedagógicos y tecnológicos para la toma de decisiones fundamentadas es básico.
Nuestra tarea como docentes es acompañar al alumnado a lo largo de todo ese proceso y ayudar a que desarrolle su potencial y alcance los objetivos de aprendizaje propuestos.
Existe un sinfín de estrategias para la evaluación de los aprendizajes en línea. Su elección dependerá de lo que hayamos decidido evaluar.
El término e-actividad pone énfasis así en las características específicas de una actividad de aprendizaje donde lo electrónico media y da forma.
Privilegiar la pedagogía sobre la tecnología, una advertencia para no dejarse llevar por exclusivos aspectos atractivos de una herramienta o entorno.
Es muy importante que el uso de herramientas sea racional y que aproveche sus potencialidades
Menos es más: menos correcciones y más feedback para aprender.
Las tecnologías digitales facilitan procesos de colaboración en red como nunca lo hubiéramos imaginado.
Por último me gustaría compartir una reflexión: la lectura de este manual me ha permitido comprobar cómo en publicaciones en las que he participado (que cuentan con más de 12 años) ya abordamos esta visión pedagógica del e-learning incluyendo algunos de estos temas clave, necesidades y muchas de esas herramientas.
Así, agradezco a esta publicación me haya podido mostrar que aún está vigente nuestra visión y aportaciones al e-learning, tal y como podéis consultar, entre otras, estas obras (disponibles en la sección de publicaciones del blog):
5 Ámbitos docentes en la Formación Online. http://www.slideshare.net/accionlearning
- “Competencias profesionales del pedagogo: Ámbitos laborales y nuevos yacimientos de empleo”. 2011.
Hacia un itinerario de aprendizaje sólido para el teleformador: la propuesta del Programa EVA”. 2010.
"Qué necesito aprender para ser teleformador: las competencias clave de la formación e-learning". 2009.
“Guía de innovación metodológica en e-learning”. 2008.