¡ ESTRENAMOS NUEVA SECCIÓN !

Mis lecturas recomendadas

APRENDIZAJE CON TIC

Las nuevas tecnologías en beneficio del aprendizaje y la comunicación

APRENDER CON DISPOSITIVOS MÓVILES

La ventaja de aprender en cualquier lugar y en cualquier momento.

LAS TIC AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN

Innovación educativa gracias a la incorporación de las TIC para el aprendizaje.

#TIC como estrategia de inclusión social #artículo

Me complace compartir con ustedes el artículo "Las TIC como estrategia de inclusión social. Análisis de un itinerario de segunda oportunidad educativa", que tuve el placer de publicar junto a mi compañero Francisco José García Aguilera, en la revista InnoEduca, Vol. 8 Núm. 1 (2022).
 
En este artículo se pone de manifiesto cómo las TIC muestran valoraciones altas en cuanto al nivel de aprendizaje alcanzado tanto en las competencias técnicas como en las complementarias, dentro de un proyecto de Escuela de Segunda Oportunidad
 
"Cabe destacar la importancia de este tipo de iniciativas como mecanismo alternativo a los sistemas educativos reglados, a las que se debe dar continuidad, por el éxito obtenido en esta experiencia piloto, pero que requieren del compromiso institucional para convertirse en un recurso sostenible y consolidado en el tiempo."
 

Webinar: #CompetenciasTIC #Empleo @malagaimfe @mWeekMalaga #mWeekMalaga22

Me complace invitaros el próximo 01 de diciembre de 2022 al Webinar: Competencias TIC para la búsqueda de empleo que imparto en el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE, Ayuntamiento de Málaga), en el marco de Mobile Week Málaga 2022.

¿Me acompañas?

Este seminario online es GRATUITO y se enmarca en la Mobile Week Málaga 2022 que tiene por objetivo impulsar el empoderamiento y la inclusión digital de la ciudadanía. Una cita con la innovación pensada para todos los públicos, desde niños hasta mayores, que los ayudará a incorporar las tecnologías a su día a día y descubrir cómo pueden mejorar sus vidas.

Hablaremos de:
  • Marco Europeo de Competencia Digital para ciudadanía (DigComp).
  • Áreas, niveles y competencias TIC del DigComp.
  • Ofertas de empleo en los Servicios Públicos online.
  • Portales digitales para la búsqueda de empleo en Internet.
  • Cómo buscar empleo en redes sociales genéricas: Facebook y Twitter.
  • Cómo aprovechar Linkedin para buscar empleo.
  • Herramientas TIC útiles para la búsqueda de empleo

INSCRÍBETE AQUÍ - (inscripciones abiertas hasta el 28/11/2022).


Lecturas #Recomiendo: #eLearning, #CompetenciaDigital e #Innovación by @hablelearning

¿Quieres estar al día sobre e-Learning, Competencia Digital o Innovación educativa?

Entra en la sección MIS LECTURAS RECOMENDADAS y tendrás a tu disposición una serie de artículos, noticias, publicaciones, normativa... sobre estas tres áreas temáticas.

Espero te resulte interesante y te animo a compartir en comentarios las lecturas que usas como referencia dentro de estas áreas temáticas.
 

Webinar: Competencias #TIC #Empleo @malagaimfe #TourdelTalentoMálaga


¿Me acompañas?

Este seminario online es GRATUITO y se enmarca 
en el Tour del Talento 2022, organizado en colaboración con la Fundación Princesa de Girona; un evento para jóvenes que combina actividades de todo tipo en formato presencial y streaming con el objetivo de activar, impulsar y conectar el talento joven en España. Hablaremos de:
  • Marco Europeo de Competencia Digital para ciudadanía (DigComp).
  • Áreas, niveles y competencias TIC del DigComp.
  • Ofertas de empleo en los Servicios Públicos online.
  • Portales digitales para la búsqueda de empleo en Internet.
  • Cómo buscar empleo en redes sociales genéricas: Facebook y Twitter.
  • Cómo aprovechar Linkedin para buscar empleo.
  • Herramientas TIC útiles para la búsqueda de empleo


#DIenlínea @UNIAuniversidad: guía para una docencia innovadora en red

#Recomiendo #TIC Compartimos la reciente publicación gratuita: #DIenlínea UNIA : guía para una docencia innovadora en red, dentro del catálogo de las publicaciones institucionales de la Universidad Internacional de Andalucíabajo licencia Creative Commons.

Esta guía se presenta como un manual de buenas prácticas, en la que, a través de sus trece capítulos, se "abordan cuestiones relacionadas con la docencia como innovación, claves para el diseño de programas virtuales o semipresenciales, modelos y metodologías innovadoras aplicables (aprendizaje invertido, gamificación, design thinking, aprendizaje basado en proyectos), creación de recursos para el aprendizaje en línea interactivos y audiovisuales, organización de actividades síncronas por webconferencia o pautas y herramientas (rúbricas, anotaciones de vídeos) para plantear la evaluación como formación y para acompañar a los estudiantes en red."

Prólogo: José Ignacio García Pérez


Plan Nacional #CompetenciasDigitales

by @desdelamoncloa 

Compartimos el Plan Nacional de Competencias Digitales, presentado por el Gobierno de España el pasado 11 de enero de 2021.

Este plan forma parte de los tres planes que desarrollan la agenda España Digital 2025, sirviendo como ruta para la transformación digital
junto con el Plan de Digitalización de Pymes y el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas. 

Las líneas de actuación de este Plan Nacional de Competencias Digitales son:
  • Capacitación digital de la ciudadanía.
  • Lucha contra la brecha digital del género.
  • Digitalización de la Educación y desarrollo de las competencias digitales para el aprendizaje.
  • Formación en competencias digitales a lo largo de la vida laboral.
  • Formación en competencias digitales a las personas al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Desarrollo de competencias digitales para las PYMEs.
  • Fomento de especialistas TIC.



#aprendiendoendigital

¿Nos ayudas? #Investigación: Percepción profesionales #inclusiónSocial

#GrupoIDEI @Educacion_UMA

Estimados/as compañeros/as, solicito vuestra colaboración en esta investigación en la que estoy participando:  "Percepción de los profesionales de la inclusión social sobre programas destinados a personas en situación de vulnerabilidad".

Te pediría cumplimentaras este cuestionario (sólo te llevará un par de minutos) y difundieras entre tus contactos.

Este cuestionario forma parte de una investigación del Grupo de Innovación y Desarrollo Educativo Inclusivo de la Universidad de Málaga (HUM-1009) relativa a los programas de inclusión social actuales, con el objetivo de evidenciar la realidad de los mismos y sus áreas de mejora. El equipo investigador lo componen Juan Leiva y Antonio Matas de la Universidad de Málaga, Francisco José García Aguilera de UNIR - La Universidad en Internet y un servidor.

Si te dedicas profesionalmente a este ámbito, sería de gran ayuda que pudieras cumplimentarlo, y así poder analizar dichas iniciativas desde la perspectiva de los profesionales especializados en esta materia. Te agradecemos por anticipado tu colaboración.

#CIVEIS2020 Congreso Internacional #Virtual #Educación e #Inclusión #Sociolaboral


En este Congreso tengo el honor de participar en el comité organizador y como ponente (en el panel de experiencias), gracias a la invitación del coordinador del evento Francisco José García Aguilera (@miefectored), al que agradezco en estas líneas que haya contado conmigo en este importante encuentro virtual para la Educación y la Inclusión sociolaboral 😄.

"El congreso aborda las líneas de trabajo emprendidas desde las políticas públicas, administración, entidades sociales y la empresa privada y que se están llevando a cabo para paliar las carencias y dificultades en materia de inclusión sociolaboral y debatir las estrategias que desde el sector educativo y sus profesionales se están promoviendo para erradicar la precariedad laboral." Las líneas temáticas son:
  1. Proyectos de inclusión sociolaboral financiados con fondos europeos.
  2. Perfiles profesionales para la inclusión sociolaboral desde el ámbito socioeducativo.
  3. Jóvenes e Inclusión sociolaboral.
  4. Inclusión sociolaboral a lo largo de la vida.
  5. Inclusión sociolaboral y Diversidad.
  6. Inclusión sociolaboral desde el ámbito penitenciario.
  7. Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Formas de participación:
  • Como asistente sin solicitud de certificado (gratuita).
  • Como congresista (sólo asistente): 25 €.
  • Como ponente (presentación de comunicación): 50 €.

Mis lecturas recomendadas: nueva sección del blog #elearning #DigComp #TIC

Me complace comunicar que estrenamos nueva sección en el blog: MIS LECTURAS RECOMENDADAS.

En esta sección (disponible desde el menú superior), comparto mi #recomendación de referencias, artículos, investigaciones, informes... sobre los diferentes temas que normalmente abordamos, agrupados en tres áreas:
  • Sobre e-Learning.
  • Sobre Competencia Digital.
  • Sobre Innovación educativa.
La sección la iré actualizando y ampliando periódicamente y no dudes en comentar si tienes una aportación y lo comentamos.

Espero te resulte de interés y compartas con tus contactos!