Hablemos de e-learning
  • Página principal
  • Presentación
  • Contacto
  • Mi hemeroteca digital
  • Publicaciones
  • Entrevistas
  • RECONOCIMIENTOS

eLearning Papers nº 20 (2010)

12.7.10   e-learning , papers   Comentarios

Nueva entrega de eLearning Papers (nº 20 - 2010): Educación científica asistida por medios tecnológicos.







Acompañan a la editorial los siguientes artículos:

Victòria Carbó i Cortina, Teresa Pigrau i Solé, Rosa M. Tarín i Martínez

Pensar, experimentar y comunicar en el aula de ciencias

Ed van den Berg , David Jasmin
Pollen difunde en Europa la educación científica basada en la indagación

Minna Lakkala, Ivan Traina , Maria Lucia Giovannini, Márta Hunya, Sibylle Moebius, Cyrille Raymond, Brigitte Simonnot
Fomentar el uso de las TIC en prácticas pedagógicas en la educación científica

Emily M. Geraghty Ward, Julie C. Libarkin, Stuart Raeburn, Gerd Kortemeyer
El Geoscience Concept Inventory (GCI) ofrece nuevos medios para evaluar a los alumnos

Roser Pintó Casulleras , Digna Couso Lagarón , María Isabel Hernández Rodríguez
Enfoque orientado a la indagación para sacar partido de las TIC en el aula


ACCEDER A ELEARNING PAPERS

Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles

0 comentarios :

Publicar un comentario

Social Media

Facebook LinkedIn RSS Feed Email
Mi foto
Diego Aguilar Cuenca
Ver todo mi perfil

Dinamización Programas Inclusión Socioeducativa

Dinamización Programas Inclusión Socioeducativa

Técnico Gestión y Diseño Proyectos Socioeducativos

Técnico Gestión y Diseño Proyectos Socioeducativos

FACEBOOK

Suscríbete

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Mis enlaces recomendados

  • COMPETENCIAS PROFESIONALES PEDAGOGO
  • Mi efecto red
  • AEFOL & EXPOELEARNING
  • Red de Recursos Educativos en abierto Procomún
  • Educación y formación (comisión europea)
  • Observatorio de Tecnología Educativa (INTEF)
Política privacidad

#CDigital_INTEF

#CDigital_INTEF
  • ENTRADAS MÁS LEÍDAS
  • Dimensiones e indicadores para evaluar el #Aprendizaje #OnLine #eLearning
    Comenzamos el nuevo año compartiendo esta Infografía donde proponemos las dimensiones e indicadores para evaluar el aprendizaje online en...
  • Proceso para evaluar el #Aprendizaje #OnLine
    Compartimos #Infografía sobre el Proceso para evaluar el Aprendizaje Online , completando la publicación anterior sobre las dimensiones e ...
  • Guía uso de la #IA en Ámbito #Educativo
    by @educaINTEF Compartimos la reciente publicación del  Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) ...
Con la tecnología de Blogger.

Mi perfil en docentes.me

Labels

  • @Educalab
  • #AulaAccionlearning Acción Learning
  • #CDigital_INTEF
  • #DíadelaPedagogía
  • #IA
  • #SeguridadTICmenores
  • Acción Learning
  • aefol
  • AERCO
  • AndaluciaTech
  • aprendizaje
  • artisTICos20
  • aula365
  • Aulatecnia
  • axarquiaenred
  • blog
  • Boletín CITA
  • CAKTE_UMA
  • calidad
  • Campus Educación
  • Catedra Unesco EaD
  • CIEMED
  • CITA
  • cloud computing
  • community manager
  • Competencia digital
  • Competencias profesionales del pedagogo
  • Conectivismo
  • congreso
  • conocimiento
  • constructivismo
  • contenidos digitales
  • creatividad
  • cuadernos pedagogía
  • curso
  • Cursogram
  • Diego Aguilar
  • DigCompEdu-FyA
  • Digital Education Review
  • docente
  • Dolors Reig
  • e-doceo
  • e-ducadores
  • e-learning
  • Educación inclusiva
  • EducaciónXX1
  • Educaline
  • EducaRed
  • educaweb.com
  • EEES
  • empleabilidad
  • Entrevistas
  • ePorfolio
  • Escuela 2.0
  • EU2020
  • EUTeleformadoresUNIA
  • evaluación
  • ExpertoFormacionUMA
  • EXPOELEARNING
  • factoría del tutor
  • FEFE
  • FGUMA
  • FICOD
  • formadoresenred
  • Francisco J. García
  • gestion empresarial
  • google
  • GRIAL
  • herramientas
  • HiVIP
  • IBERTIC
  • identidad digital
  • ImfeMálaga
  • infografía
  • InnoEduca
  • innovación
  • Interculturalidad
  • internet
  • investigación
  • Jordi Adell
  • Lambda
  • Learning Review
  • libro digital
  • Linkedin
  • menores
  • Mi blog CO2 neutral
  • miefectored
  • Mobile Learning
  • MOOC
  • móvil
  • newsletter
  • OCDE
  • odite
  • OEI
  • ONTSI
  • Orientación Educativa
  • papers
  • pedagogía
  • PISA
  • plataformas
  • PLE
  • portal
  • PremioBlogEducación2018
  • Premios 20Blogs 2011
  • Prometeo
  • proyectos socioeducativos
  • publicaciones
  • Recomendaciones
  • RED
  • Red Innova
  • redes sociales
  • REICE
  • RELIEVE
  • RELPE
  • revi
  • Revista America Learning - Media
  • Revista Campus Virtuales
  • Revista Caracciolos
  • Revista COPOE
  • Revista Educación XX1
  • Revista Fuentes (USE)
  • Revista Iberoamericana de Educación (OEI)
  • Revista Teoría Educación
  • RIED
  • Rúbrica
  • RUSC
  • SCOPEO
  • software social
  • Teachlr
  • tendencias
  • TIC
  • TIES2012
  • Tim O'Reilly
  • Transformación digital
  • une66181
  • UNESCO
  • Unión Europea
  • universidad
  • virtual educa
  • Web 2.0
  • what would google do?

Entradas

  • ►  2025 ( 2 )
    • ►  abril ( 1 )
    • ►  febrero ( 1 )
  • ►  2024 ( 8 )
    • ►  diciembre ( 1 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  julio ( 2 )
    • ►  mayo ( 2 )
    • ►  abril ( 1 )
    • ►  febrero ( 1 )
  • ►  2023 ( 2 )
    • ►  diciembre ( 1 )
    • ►  julio ( 1 )
  • ►  2022 ( 3 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  agosto ( 1 )
    • ►  febrero ( 1 )
  • ►  2021 ( 3 )
    • ►  octubre ( 1 )
    • ►  marzo ( 1 )
    • ►  febrero ( 1 )
  • ►  2020 ( 9 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  octubre ( 2 )
    • ►  septiembre ( 1 )
    • ►  julio ( 1 )
    • ►  junio ( 1 )
    • ►  mayo ( 2 )
    • ►  abril ( 1 )
  • ►  2019 ( 4 )
    • ►  septiembre ( 1 )
    • ►  julio ( 1 )
    • ►  abril ( 1 )
    • ►  marzo ( 1 )
  • ►  2018 ( 7 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  octubre ( 1 )
    • ►  junio ( 2 )
    • ►  mayo ( 1 )
    • ►  abril ( 1 )
    • ►  enero ( 1 )
  • ►  2017 ( 9 )
    • ►  septiembre ( 1 )
    • ►  julio ( 1 )
    • ►  mayo ( 1 )
    • ►  marzo ( 1 )
    • ►  febrero ( 3 )
    • ►  enero ( 2 )
  • ►  2016 ( 9 )
    • ►  diciembre ( 2 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  octubre ( 1 )
    • ►  septiembre ( 3 )
    • ►  agosto ( 2 )
  • ►  2015 ( 9 )
    • ►  diciembre ( 1 )
    • ►  octubre ( 1 )
    • ►  septiembre ( 1 )
    • ►  junio ( 2 )
    • ►  mayo ( 3 )
    • ►  febrero ( 1 )
  • ►  2014 ( 20 )
    • ►  diciembre ( 1 )
    • ►  noviembre ( 1 )
    • ►  octubre ( 2 )
    • ►  septiembre ( 1 )
    • ►  agosto ( 1 )
    • ►  julio ( 2 )
    • ►  junio ( 2 )
    • ►  mayo ( 3 )
    • ►  abril ( 2 )
    • ►  marzo ( 2 )
    • ►  enero ( 3 )
  • ►  2013 ( 26 )
    • ►  diciembre ( 2 )
    • ►  noviembre ( 2 )
    • ►  octubre ( 4 )
    • ►  agosto ( 2 )
    • ►  julio ( 1 )
    • ►  junio ( 1 )
    • ►  mayo ( 2 )
    • ►  abril ( 3 )
    • ►  marzo ( 3 )
    • ►  febrero ( 3 )
    • ►  enero ( 3 )
  • ►  2012 ( 68 )
    • ►  diciembre ( 2 )
    • ►  noviembre ( 3 )
    • ►  octubre ( 5 )
    • ►  septiembre ( 4 )
    • ►  julio ( 2 )
    • ►  junio ( 2 )
    • ►  mayo ( 9 )
    • ►  abril ( 10 )
    • ►  marzo ( 6 )
    • ►  febrero ( 10 )
    • ►  enero ( 15 )
  • ►  2011 ( 98 )
    • ►  diciembre ( 12 )
    • ►  noviembre ( 13 )
    • ►  octubre ( 10 )
    • ►  septiembre ( 8 )
    • ►  agosto ( 3 )
    • ►  julio ( 5 )
    • ►  junio ( 5 )
    • ►  mayo ( 14 )
    • ►  abril ( 8 )
    • ►  marzo ( 6 )
    • ►  febrero ( 6 )
    • ►  enero ( 8 )
  • ▼  2010 ( 86 )
    • ►  diciembre ( 5 )
    • ►  noviembre ( 8 )
    • ►  octubre ( 5 )
    • ►  septiembre ( 6 )
    • ▼  julio ( 7 )
      • GNOSS: Conecta inteligencias e intereses
      • ACTUALIDAD: El boom de las universidades online
      • Análisis desde la perspectiva pedagógica de la cal...
      • Petalo 2.0: una plataforma de integración de todas...
      • eLearning Papers nº 20 (2010)
      • RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conoci...
      • Newsletter elearningeuropa.info - Junio 2010
    • ►  junio ( 6 )
    • ►  mayo ( 7 )
    • ►  abril ( 13 )
    • ►  marzo ( 11 )
    • ►  febrero ( 6 )
    • ►  enero ( 12 )
  • ►  2009 ( 108 )
    • ►  diciembre ( 9 )
    • ►  noviembre ( 9 )
    • ►  octubre ( 9 )
    • ►  septiembre ( 7 )
    • ►  julio ( 12 )
    • ►  junio ( 10 )
    • ►  mayo ( 10 )
    • ►  abril ( 16 )
    • ►  marzo ( 16 )
    • ►  febrero ( 10 )

Etiquetas

e-learning TIC pedagogía Web 2.0 aprendizaje redes sociales innovación Competencia digital universidad Unión Europea newsletter congreso internet libro digital calidad PLE contenidos digitales EXPOELEARNING creatividad empleabilidad Recomendaciones aefol Escuela 2.0 Entrevistas conocimiento EducaRed MOOC ExpertoFormacionUMA Jordi Adell EEES EUTeleformadoresUNIA

Licencia

Todos los contenidos de este blog están bajo la licencia de Creative Commons.
Creative Commons License

 
    • How could GenAI work on in-service teachers’ knowledge building process? An empirical study based on epistemic network analysis
    • Exploring cognitive presence patterns in GenAI-integrated six-hat thinking technique scaffolded discussion: an epistemic network analysis
    • Perceptions of artificial intelligence in academic teaching and research: a qualitative study from AI experts and professors’ perspectives
    • A systematic mapping review at the intersection of artificial intelligence and self-regulated learning
    • La idea definitiva para repasar mates, lengua y otras materias de forma divertida
    • Estos libros de true crime son más adictivos que una serie de Netflix
    • Apunta estos deportes acuáticos: ¡son tan sencillos que puedes practicarlos con niños!
    • Las mejores linternas solares para llevar a todas partes este verano
    • 5 competencias digitales que puedes mejorar en verano
    • Dale otro sentido al verano con los cursos de Aprende Volando
    • Cómo encontrar la solución digital adecuada para tu empresa en Andalucía
    • Redes sociales: mucho más que likes, una oportunidad
Copyright © 2025 Hablemos de e-learning | Powered by Blogger
Design by NewWpThemes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com | NewBloggerThemes.com