Mis lecturas sobre Competencia Digital

📘 Actualización del Marco de Referencia de la Competencia digital docente

Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente.

  BOE nº 116, de 16 de mayo de 2022. Ministerio de Educación y                                     Formación Profesional.

 → Leer aquí

 

📘 #DIenlínea UNIA : guía para una docencia innovadora en red

Manual de buenas prácticas sobre innovación educativa, TIC, aprendizaje online
→ Universidad Internacional de Andalucía. 2021

📘 Plan Nacional de Competencias Digitales.

→ Este plan forma parte de los tres planes que desarrollan la agenda España Digital 2025, sirviendo como ruta para la transformación digital, junto con el Plan de Digitalización de Pymes y el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas. 
→Gobierno de España 2021.
→ Leer aquí


📘 DigComp 2.1: El marco de competencia digital para ciudadanos. 

→ Este marco europeo es un desarrollo posterior del Marco de competencia digital para ciudadanos. Basado en el modelo conceptual de referencia publicado en DigComp 2.0, presenta ahora 8 niveles de competencia y ejemplos de uso aplicados al campo del aprendizaje y el empleo.
Centro de Investigaciones Comunes de la Comisión Europea - European Commission's Joint Research Centre. Unión Europea. 2017.


📘 Marco de referencia para la competencia digital docente.

→ Esta publicación supone un gran paso a nivel "oficial" para el desarrollo e impulso de la Competencia Digital docente. Esta publicación se culmina como fruto del acuerdo alcanzado con las Comunidades Autónomas durante la Conferencia Sectorial de Educación celebrada el pasado 14 de mayo y permitirá el adecuado desarrollo de la competencia digital de los docentes y de los centros educativos.
→ Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 2020.


📘 Promoción de un aprendizaje eficaz en la era digital. Un marco europeo para organizaciones educativas digitalmente competentes.

→Informe que presenta el Marco Europeo para Organizaciones Digitalmente Competentes (DigCompOrg). Este marco puede facilitar la transparencia y la comparabilidad entre iniciativas relacionadas emprendidas por toda Europa y puede desempeñar un papel en el tratamiento de la fragmentación y el desarrollo desigual en los diferentes Estados Miembros.
Kampylis, Panagiotis ; Punie, Yves ; Devine, Jim. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 2017.


0 comentarios :