Pages - Menu

Pages - Menu

Ciudadano culto y autónomo en la sociedad digital #CDigital_INTEF


Se trata de un curso MOOC muy interesante donde estamos reflexionado sobre la relevancia de la competencia digital #CDigital_INTEF para la formación de la ciudadanía del S. XXI, conociendo los fundamentos y características de la competencia digital y su marco de referencia, planificando proyectos y actividades didácticas para el desarrollo de la competencia digital, e intercambiando y analizando experiencias pedagógicas para la promoción de la competencia digital.

Atendiendo a los retos/actividades de la primera semana del curso, permítame que comparta mis conclusiones tras el debate sobre “¿Qué significa ser un ciudadano culto y autónomo en la sociedad digital?”:

Un ciudadano culto del siglo XXI debe, principalmente:
  • Aglutinar conocimientos y habilidades para buscar, tratar y transmitir información útil y relevante para poder afrontar y enfrentarse a situaciones nuevas de una forma competente y autónoma.
  • Ser capaz de aprender y trabajar de forma cooperativa y colaborativa.
  • Poder resolver problemas prácticos.
  • Desarrollar estrategias de análisis y pensamiento crítico.
  • Tener una actitud positiva ante el cambio, abogando por la innovación y la creatividad como habilidades y competencias para ello.
Y, como hablamos de “en la sociedad digital”, todo ello por su puesto, mediante el uso de herramientas y recursos digitales, así como aprovechando las potencialidades y beneficios que nos ofrecen las redes sociales, Internet, dispositivos móviles, etc.
 


#CDigital_INTEF


Evaluar y enseñar la competencia digital 

Capacitación para padres/madres/educadores en Seguridad TIC y menores @chavalpuntoes

Se presenta el programa de "Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad" de @chavalpuntoes / @redpuntoes, en el que tengo el placer de participar en la coordinación desde el Grupo Euroformac @grupoeuroformac 


"Un programa formativo que se plantea con el objetivo general de que padres, madres, tutores y educadores conozcan e interioricen los diferentes riesgos a los que se pueden enfrentar los menores de edad, en su uso cotidiano de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)"

La presentación del programa viene acompañada con el lanzamiento del curso MOOC Seguridad TIC  y menores, puesto en marcha por Red.es y al que podéis acceder a través de Chaval.es desde este enlace http://formacion.chaval.es que comienza el 25 de mayo, es gratuito y dura seis semanas.


VER PRESENTACION PROGRAMA

ACCESO CURSO MOOC SEGURIDAD TIC Y MENORES