#web20 #educacion
Compartimos hoy En la Web 2.0, un Wiki muy completo sobre aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito de la educación, coordinado por el profesor del IES García Bernal (Salamanca), Ángel Encinas Carzo.
"Este wiki forma parte de un proyecto relacionado con las TIC, para cuyo desarrollo la Junta de Castilla y León me concedió una Licencia por Estudios en la convocatoria para el curso 2009-2010 (Proyecto, Páginas Web)" ¿La razón de este wiki?: agrupar de forma ordenada las herramientas y propuestas educativas que pueden ser de utilidad para mis trabajos, el de mis alumnos y el de los colegas que se inician conmigo en la Web 2.0. Con todos ellos quiero compartir, y de todos aprender. Así es la Web 2.0 o Web Social.
ACCEDER A WIKI EN LA WEB 2.0
Pages - Menu
▼
Pages - Menu
▼
Última entrega de Digital Education Review (nº 22 - Diciembre 2012)
Compartimos la útlima entrega de Digital Eucation Review (nº 22 - Diciembre 2012), donde podemos encontrar los siguientes artículos monográficos:

VER REVISTA COMPLETA PDF

Digital Storytelling as a Pedagogical Tool within a Didactic Sequence in Foreign Language Teaching |
|
Agustin Reyes Torres, Eva Pich Ponce, María Dolores García Pastor |
Aprendiendo en el aula: contando y haciendo relatos digitales personales | |
Gloria Londoño Monroy |
What educators should know about teaching digital storytelling | |
Bernard R. Robin, Sara G. McNeil |
El valor de una historia digital en el contexto europeo de aprendizaje integrado a través de lengua y contenido (CLIL) | |
Maria Dolores Ramirez Verdugo, María Victoria Sotomayor Sáez |
El uso educativo de los relatos digitales personales como herramienta para pensar el Yo (Self) | |
Miguel Herreros Navarro |
Multimodal Discourse Strategies of Factuality and Subjectivity in Educational Digital Storytelling | |
Patricia Bou-Franch |
'Playing with the Team': The development of Communities of Practice in a Digital Storytelling project | |
Peter John Westman |
VER REVISTA COMPLETA PDF
Marco Común Europeo de Competencia Digital
El Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS) de la Comisión Europea presentó en su sede en Sevilla el borrador de propuesta de marco común de Competencia Digital en una jornada de trabajo con participación de expertos de toda Europa el pasado martes día 20, como parte del proyecto DIGCOMP iniciado en 2010. Los objetivos del proyecto DIGCOMP son los siguientes:

Más información
- Identificar los componentes clave de la Competencia Digital en términos de conocimientos, destrezas y actitudes que se necesitan para ser competentes en el uso de medios digitales.
- Desarrollar descriptores de Competencia Digital que establezcan un marco conceptual y pautas para su validación a nivel europeo, tomando en cuenta los actuales marcos disponibles.
- Proponer una hoja de ruta para el posible uso y revisión del marco propuesto de Competencia Digital, aplicable a todos los niveles educativos, incluyendo los no formales.

Más información
Las mejores herramientas de la Web 2.0 para profesores [The best Web 2.0 tools for teachers - 2012]
#web20 #elearning
Compartimos la presentación que nos ofrece Rafael Scapin desde Slideshare con la recopilación de las Mejores herramientas de la web 2.0 para profesones [The best web 2.0 tools for teachers] actualizada recientemente (Edición 2012).
Compartimos la presentación que nos ofrece Rafael Scapin desde Slideshare con la recopilación de las Mejores herramientas de la web 2.0 para profesones [The best web 2.0 tools for teachers] actualizada recientemente (Edición 2012).
Nueva entrega del boletín de elearningeuropa.info (Newsletter - octubre 2012)
[# elearning] Compartimos la nueva entrega del boletín elearningeuropa.info (Octubre 2012):
|
|||||||||||||||
News
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Projects
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Events
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
TV Channel
|
|||||||||||||||
Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales
#empleo #redessociales #blog
Comparto la presentación y el artículo que he elaborado para el taller: "Cómo buscar trabajo en las redes sociales: Blogs, Facebook, Twitter y Linkedin"; que he impartido en la I Ruta hacia el Empleo, la Formación y la Empresa, celebrada durante los días 24 y 25 de octubre de 2012 en Vélez-Málaga.
PRESENTACIÓN:
ARTÍCULO:
Aprovecho para agradecer la asistencia y participación de los/as asistentes que estuvieron en las tres sesiones que impartí el miércoles 24 de octubre de 2012.
Espero que os haya gustado el taller y, a pesar del poco tiempo que disponíamos, tuvieran la oportunidad de conocer y aprender cómo estas herramientas 2.0 nos pueden ayudar a buscar empleo y ofertas de trabajo.
Comparto la presentación y el artículo que he elaborado para el taller: "Cómo buscar trabajo en las redes sociales: Blogs, Facebook, Twitter y Linkedin"; que he impartido en la I Ruta hacia el Empleo, la Formación y la Empresa, celebrada durante los días 24 y 25 de octubre de 2012 en Vélez-Málaga.
PRESENTACIÓN:
ARTÍCULO:
Aprovecho para agradecer la asistencia y participación de los/as asistentes que estuvieron en las tres sesiones que impartí el miércoles 24 de octubre de 2012.
Espero que os haya gustado el taller y, a pesar del poco tiempo que disponíamos, tuvieran la oportunidad de conocer y aprender cómo estas herramientas 2.0 nos pueden ayudar a buscar empleo y ofertas de trabajo.