#empleo #redessociales #blog
Comparto la presentación y el artículo que he elaborado para el taller: "Cómo buscar trabajo en las redes sociales: Blogs, Facebook, Twitter y Linkedin"; que he impartido en la I Ruta hacia el Empleo, la Formación y la Empresa, celebrada durante los días 24 y 25 de octubre de 2012 en Vélez-Málaga.
PRESENTACIÓN:
ARTÍCULO:
Aprovecho para agradecer la asistencia y participación de los/as asistentes que estuvieron en las tres sesiones que impartí el miércoles 24 de octubre de 2012.
Espero que os haya gustado el taller y, a pesar del poco tiempo que disponíamos, tuvieran la oportunidad de conocer y aprender cómo estas herramientas 2.0 nos pueden ayudar a buscar empleo y ofertas de trabajo.
Pages - Menu
▼
Pages - Menu
▼
Tendencias emergentes en educación con TIC [próxima publicación: Libro]
Compartimos el adelanto del libro: "Tendencias emergentes en educación con TIC".
Esta nueva publicación verá la luz en breve, publicada por la Asociación Espiral, Educación y Tecnología, tal y como nos ha informado Diego Sobrino a través de Linkedin:
Aquí te dejamos el índice:
VER ADELANTO TENDENCIAS EMERGENTES EN EDUCACIÓN CON TIC
Esta nueva publicación verá la luz en breve, publicada por la Asociación Espiral, Educación y Tecnología, tal y como nos ha informado Diego Sobrino a través de Linkedin:
"La obra presenta 15 artículos que muestran las investigaciones y
experiencias de 26 profesionales basadas en tecnologías como los
dispositivos móviles, los videojuegos, Realidad Aumentada, etc.
En este sentido, te informamos de que la publicación será sufragada a través de una campaña de crowdfounding que hemos puesto en marcha desde Espiral, por lo que si lo estimas oportuno, puedes darle la publicidad que creas apropiada a través de este enlace, así como adquirir el libro en diferentes modalidades (libro físico, pdf o e-pub para dispositivos móviles) o convertirte en coeditor."
En este sentido, te informamos de que la publicación será sufragada a través de una campaña de crowdfounding que hemos puesto en marcha desde Espiral, por lo que si lo estimas oportuno, puedes darle la publicidad que creas apropiada a través de este enlace, así como adquirir el libro en diferentes modalidades (libro físico, pdf o e-pub para dispositivos móviles) o convertirte en coeditor."
Aquí te dejamos el índice:
VER ADELANTO TENDENCIAS EMERGENTES EN EDUCACIÓN CON TIC
Revista Iberoamericana de Educación [Boletín 60/20 - Octubre 2012]
Compartimos la nueva entrega de la Revista Iberoamericana de Educación (RIE): 60/20 (Octubre de 2012), publicada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Investigaciones y Estudios
Organización y Administración de la Educación + Educación Superior
Simone Costa Nunes e Laci Siqueira:
“O projeto pedagógico e a orientação para a formação por competências: um estudo em curso superior de uma universidade brasileira”
Tecnología Educativa + Teoría de la Educación
Luis Enrique Franco Lesmes y otros:
“Aplicación de la cibernética social para el mejoramiento académico en básica secundaria”
Políticas educativas
Rafaela Carolina Lopes e Agustina Rosa Echeverría:
“As políticas de formação de professores nos países do Cone Sul: semelhanças e diferenças com o caso brasileiro”
Psicología de la educación
Héctor García-Rodicio y Gonzalo Silió Sáiz:
“Tomando la temperatura al Aprendizaje-Servicio. ¿Qué procesos de aprendizaje fríos y cálidos promueve?”
Organización y Administración de la Educación
Adrian Alvarez Estrada:
“Burocracia e educação: considerações preliminares”
Investigación educativa + Innovaciones Educativas
Paloma Gavilán Bouzas y Raquel Alario Gavilán:
“Efectos del aprendizaje cooperativo en el uso de estrategias de aprendizaje”
Didáctica de la Lengua y de la Literatura
José Luis Ramírez Romero, Elva Nora Pamplón Irigoyen y Sofía Cota Grijalva:
“Problemática de la enseñanza del inglés en las primarias públicas de México: una primera lectura cualitativa”
Docencia Universitaria
Yolanda Navarro Abal y otros:
“Desarrollo de competencias de gestión de conflictos en la formación universitaria”
Tecnología educativa
Antonio Monclús y Carmen Saban:
“La inclusión, la desigualdad y la brecha digital, como problemas y retos para las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación”
Experiencias e Innovaciones
Tecnología Educativa
Regina de Oliveira Heidrich, Lucila Costi Santarosa e Sérgio Kieling Franco:
“Inclusão escolar de aluno com paralisia cerebral, utilizando as tecnologias de informação e comunicação”
Recursos Didácticos
Juan Luis Valenzuela:
“’Home’: Una herramienta para contribuir a la educación por un futuro sostenible”
Columna de opinión
Carmen Álvarez Álvarez:
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación?
Recensiones
Sara Ibarrola-García y Concha Iriarte Redín.
La convivencia escolar en positivo. Mediación y resolución de conflictos, por Antonio Bolívar
ACCEDER Nº RIE - OCTUBRE 2012
Investigaciones y Estudios
Organización y Administración de la Educación + Educación Superior
Simone Costa Nunes e Laci Siqueira:
“O projeto pedagógico e a orientação para a formação por competências: um estudo em curso superior de uma universidade brasileira”
Tecnología Educativa + Teoría de la Educación
Luis Enrique Franco Lesmes y otros:
“Aplicación de la cibernética social para el mejoramiento académico en básica secundaria”
Políticas educativas
Rafaela Carolina Lopes e Agustina Rosa Echeverría:
“As políticas de formação de professores nos países do Cone Sul: semelhanças e diferenças com o caso brasileiro”
Psicología de la educación
Héctor García-Rodicio y Gonzalo Silió Sáiz:
“Tomando la temperatura al Aprendizaje-Servicio. ¿Qué procesos de aprendizaje fríos y cálidos promueve?”
Organización y Administración de la Educación
Adrian Alvarez Estrada:
“Burocracia e educação: considerações preliminares”
Investigación educativa + Innovaciones Educativas
Paloma Gavilán Bouzas y Raquel Alario Gavilán:
“Efectos del aprendizaje cooperativo en el uso de estrategias de aprendizaje”
Didáctica de la Lengua y de la Literatura
José Luis Ramírez Romero, Elva Nora Pamplón Irigoyen y Sofía Cota Grijalva:
“Problemática de la enseñanza del inglés en las primarias públicas de México: una primera lectura cualitativa”
Docencia Universitaria
Yolanda Navarro Abal y otros:
“Desarrollo de competencias de gestión de conflictos en la formación universitaria”
Tecnología educativa
Antonio Monclús y Carmen Saban:
“La inclusión, la desigualdad y la brecha digital, como problemas y retos para las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación”
Regina de Oliveira Heidrich, Lucila Costi Santarosa e Sérgio Kieling Franco:
“Inclusão escolar de aluno com paralisia cerebral, utilizando as tecnologias de informação e comunicação”
Recursos Didácticos
Juan Luis Valenzuela:
“’Home’: Una herramienta para contribuir a la educación por un futuro sostenible”
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación?
La convivencia escolar en positivo. Mediación y resolución de conflictos, por Antonio Bolívar
ACCEDER Nº RIE - OCTUBRE 2012
Brainly.lat un espacio web de aprendizaje social y e-learning
Me gustaría presentarles hoy Brainly.lat (llamado anteriormente Misdeberes.es) un sitio web de aprendizaje social (social learning). Se trata de un servicio donde alumnos y estudiantes pueden buscar ayuda con sus deberes y al mismo tiempo pueden practicar sus habilidades ayundando a los otros usuarios, permitiendo también poder conocer gente nueva y hacer amigos.
Tal y como ellos mismos me comentan "La idea
de nuestro servicio es el aprendizaje social y aprendizaje en el
grupo a través de nuevas tecnologías.
El servicio de Brainly.lat está dirigido a los alumnos de
escuelas, los niños escolarizados en casa, a los padres, a los
profesores y docentes y a los apasionados por
la ciencia y la enseñanza.
En Brainly.lat hay muchos padres cuyos niños están escolarizados en
casa y para la gran mayoría esta página web es de mucha ayuda.
Principalmente, los niños que estudian en casa pueden practicar sus
habilidades y examinar sus conocimientos de varias asignaturas en
casa usando y aprendiendo a manejar las nuevas tecnologías que son
tan importante hoy en día"
Brainly.com es un grupo de servicios de aprendizaje social, que permiten en el mismo tiempo estudiar, compartir experiencias y conocer gente nueva y curiosa.
I Ruta hacia el Empleo, la Formación y la Empresa en Vélez-Málaga
Compartimos las Jornadas que se organizan en Vélez-Málaga los próximos días 24 y 25 de octubre de 2012: I Ruta hacia el Empleo, la Formación y la Empresa | Vélez-Málaga, en las que tengo el placer de participar impartiendo el taller: "Cómo buscar trabajo en las redes sociales, blogs, Facebook, Twitter y Linkedin".

La “I Ruta hacia el Empleo, la Formación y la Empresa | Vélez-Málaga” ofrecerá a todos los ciudadanos que lo deseen, treinta talleres esencialmente prácticos donde se abordarán aspectos fundamentales para encontrar empleo o bien hacer más competitivas las iniciativas emprendedoras, así entre otros destacan los siguientes temas:
IR A I RUTA EMPLEO, FORMACIÓN Y EMPRESA

La “I Ruta hacia el Empleo, la Formación y la Empresa | Vélez-Málaga” ofrecerá a todos los ciudadanos que lo deseen, treinta talleres esencialmente prácticos donde se abordarán aspectos fundamentales para encontrar empleo o bien hacer más competitivas las iniciativas emprendedoras, así entre otros destacan los siguientes temas:
- Cómo formarte en los nuevos yacimientos de empleo.
- Carnés habilitantes en el sector agroalimentario.
- Pesentación de portales de empleo para encontrar trabajo.
- Cómo buscar trabajo en las redes sociales.
- Trabajar en Europa.
- Cómo redactar un currículum vitae de impacto.
- Realizar entrevistas de trabajo con éxito.
- Crear tu propio negocio en 5 pasos.
- Ideas de negocio low cost.
- La empresa en la red...
Cada uno de los talleres se llevará a cabo en repetidas ocasiones a lo largo de ambos días, así los interesados, podrán elaborar su propio horario de actividades con un máximo de cuatro talleres por día, garantizando tanto la adaptación a sus necesidades reales de tiempo e interés, como una mayor participación de asistentes.
El evento se realizará los días 24 y 25 de octubre de 2012 en espacios de tres edificios emblemáticos del Casco Histórico de Vélez Málaga como son: el Palacio de Beniel, la Casa Cervantes y el Edificio Iniciativa Urbana, de 10:00 a 14:00 h.
IR A I RUTA EMPLEO, FORMACIÓN Y EMPRESA